Economía y Política
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Ángela Chávez y Rodolfo Carrasco
A sólo horas de la última cuenta pública presidencial del 21 de mayo, dos de las principales entidades sindicales del país evaluan la gestión de la actual administración respecto de lo prometido y lo cumplido específicamente, en materia laboral.
Tanto la presidenta de la CUT como el timonel de la Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF) coinciden en que, en lo que resta de gestión, será difícil poder lograr avances relevantes en materias sindicales debido a que se trata de un año electoral y por ende, no es conveniente legislar con ese antecedente.
Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT:
"El gobierno no avanzó en ninguno de los temas laborales comprometidos"
- ¿Qué espera del 21 de mayo?
- Esperamos que sea franco respecto de lo no avanzado. No creemos que a ocho meses de terminar el gobierno se hagan anuncios sustantivos en materia laboral o al menos, de la profundidad que hemos demandado para efectos de las reformas o cambios a la institucionalidad laboral. Sin embargo, esperamos que el gobierno reconozca porque no se ha logrado avanzar en iniciativas comprometidas en campaña como el multirut o el anuncio que se hizo en el marco del rescate de los 33 mineros de seguridad laboral para los trabajadores del sector. Esos son temas en que esperamos un pronunciamiento nítido del gobierno.
- ¿Hay alguna posibilidad de aprobar alguno en lo que queda de gobierno?
- Nos parece que ya hay un tiempo agotado en poder avanzar en reformas sustantivas, no podemos desconocer lo que se quiere hacer en materia del seguro de desempleo, es rescatable, siempre que sea con debate con los actores involucrados. Pero los grandes desafíos en materia laboral no tienen espacio en el marco de este gobierno, porque un debate al calor de una elección presidencial es un debate que no será con la profundidad y responsabilidad que merece.
Presidente de la Anef, Raúl de la Puente:
"Se le están entregando funciones propias del Estado a privados"
- A sólo horas del último mensaje del presidente Piñera, ¿cuál es el balance que hace de la gestión del gobierno y su relación con los funcionarios públicos?
- Este gobierno tiene una gran deuda con los trabajadores porque no existen leyes importantes hacia el sector. Dentro de los funcionarios públicos hemos visto todo lo contrario, han sido despedidos 11 mil funcionarios públicos, 8.500 llegando el gobierno cuando habían anunciado que no habrían despidos y que se mejorarían las condiciones de trabajo. Por otro lado, en el tema de la modernización del Estado, éste ha pasado a ser un ente subsidiario. Se le están entregando funciones propias del Estado a privados para hacer buenos negocios.
- ¿Y en materia salarial?
- Las mejoras salariales han sido débiles, de algún par de puntos del IPC.
- ¿Ha tenido alguna señal sobre la discusión del reajuste del sector?
- Es probable que el gobierno quiera hacer lo mismo que hizo con el salario mínimo, pero desde ya le hacemos una advertencia: No vamos a permitir que se adelanten estas negociaciones sin contar con el diálogo de los trabajadores.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.