El inicio de un programa que impulsa la creación en Chile
del primer centro de propiedad intelectual para la agricultura en
Latinoamérica, anunció hoy la ministra del ramo, Marigen Hornkohl.
El centro ayudará a las instituciones públicas y privadas de
investigación agrícola del país en la gestión y el análisis del importante tema
de la propiedad intelectual, en el marco de un programa conjunto desarrollado
por el Minagri, a través de la
Fundación para la Innovación Agraria
(FIA) y 'The Public Intellectual Property Resources for Agriculture' (PIPRA) de
la Universidad
de California, Campus Davis.
La máxima autoridad del agro, quien encabezó el lanzamiento
de este programa junto con el ministro de Economía, Hugo Lavados, y su par de
Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, destacó que "la gestión de la propiedad
intelectual es hoy una herramienta fundamental de las relaciones económicas
internacionales modernas y de la protección de la creación de valor a través
del conocimiento. Mientras más nos desarrollamos, mas comerciamos".
El Programa FIA-PIPRA es una iniciativa piloto cuyo objetivo
es promover y difundir los diferentes aspectos que implica la gestión de la propiedad
intelectual.
Su trabajo buscará mejorar el entorno de innovación y
disminuir las brechas de información y de comprensión en la gestión de la
propiedad intelectual, apoyando la generación de competencias internas en las
universidades, centros de investigación y consorcios tecnológicos.