Por ángela Chávez m.
Por 106 votos a favor, se aprobó ayer en la Cámara de Diputados el bono solidario de alimentos para las familias más vulnerables propuesto por el gobierno. El contundente respaldo dado a la iniciativa por los parlamentarios de todos los sectores contrasta con el clima de tensión que se ha instalado en los últimos días entre el oficialismo y la oposición.
Sin embargo, todo indica que esa escena no se volverá a replicar en la discusión del proyecto de ley para reajustar el salario mínimo, que debe enviar el gobierno en las próximas semanas para ser despachada por el Congreso antes del 1 de julio.
Así al menos quedó en evidencia ayer, pues mientras el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, hizo un llamado a abordar el tema con responsabilidad dado el complejo escenario económico internacional -respaldado por legisladores de la Alianza- desde la Concertación recordaron que el mecanismo para ayudar a los más vulnerables también debe ir por la línea de incrementar el salario mínimo hacia uno "ético" de al menos $ 250 mil.
El titular de las finanzas públicas descartó un incremento en esas magnitudes, subrayando que "eso no se puede hacer en forma responsable", porque a diferencia de "un bono, que está focalizado y no tiene efectos negativos en el empleo un aumento del salario mínimo que va mas allá de lo que es alguna estimación razonable de incremento de la productividad va a dejar a mucha gente fuera de posibilidad de trabajo", adelantó. Así, adelantándose al debate que se viene -aún cuando no dio luces del guarismo del Ejecutivo-, Larraín comentó que "quiero apelar a esa responsabilidad, podemos actuar a través de un bono, pero tenemos que cuidar las posibilidades de empleo de los que tienen menos".
Alza de alimentos
En el oficialismo avalaron las palabras del ministro, destacando que es "difícil de alcanzar" un salario mínimo de $ 250 mil, en la actual coyuntura. Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Nicolás Monckeberg (RN) sostuvo que "este año se debe reajustar el salario mínimo pero hay que tener muy en cuenta que estamos en la mitad de una tremenda turbulencia internacional". En la oposición anunciaron que le "cobraran" la palabra al ministro Larraín que en la discusión del bono destacó "la importancia que tienen los alimentos en la canasta familiar de los mas vulnerables", los que según el mismo gobierno subieron en torno al 10 %, mucho más que la inflación.