La Comisión de Hacienda, presidida por el diputado José Miguel Ortiz (DC), ratificó los acuerdos aprobatorios adquiridos con Canadá y México para adicionar a los respectivos tratados de Libre Comercio un artículo sobre contratación o compras públicas.
El Protocolo suscrito entre Chile y México es un instrumento jurídico por el cual ambos gobiernos incorporan un nuevo capítulo sobre compras del sector público al tratado de Libre Comercio ya existente entre los dos países. Una vez que entre en vigor este Protocolo, Chile tendrá acceso a un mercado de US$40 mil millones anuales.
En tanto, el Protocolo suscrito entre Chile y Canadá también constituye la incorporación de este nuevo capítulo al tratado preexistente y abre para los productores nacionales un mercado de US$5 mil millones.
A la jornada asistieron el ministro de Hacienda, Andrés Velasco; el Director de Presupuestos Alberto Arenas y el Subdirector de Racionalización y Función Pública de la Dirección de Presupuestos, Julio Valladares.
El titular de Hacienda valoró el avance de la Comisión, señalando que "esto significa que cuando una empresa chilena vaya a venderles productos o a los gobiernos de Canadá o México, va a recibir el mismo trato que las empresas nacionales de esos países. En definitiva, va a haber más oportunidades para poder exportar".