La presidenta de la República,
Michelle Bachelet, firmó el proyecto de ley que crea el ministerio
de Medio Ambiente y la Superintendencia de Fiscalización Ambiental hoy. El proyecto será
enviado a continuación al Congreso para su tramitación.
"Nuestro país debe aspirar a que
todas las personas vivan en condiciones de calidad ambiental adecuada con menos
riesgo (…) Este proyecto es un tremendo paso", declaró la mandataria en La
Moneda.
El nuevo ministerio tendrá facultades en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas en
materia ambiental, así como en la protección y conservación de la diversidad
biológica y de los recursos naturales renovables, promoviendo la integridad de
la política ambiental y su regulación normativa.
Las competencias de este nuevo
ministerio se dividen en tres ámbitos: políticas y regulaciones ambientales
generales, políticas y regulaciones concertadas para la sustentabilidad, y
políticas y regulaciones en materia de riesgo y medio
ambiente.
La ministra del Medio Ambiente,
Ana Lya Uriarte, indicó que la reforma "representa la cristalización de los
anhelos de todos aquellos que esperan de las autoridades una respuesta a los
desafíos de los nuevos tiempos: el cambio climático, la protección de la
biodiversidad, la incorporación de la clave de la competitividad que lleva y
conlleva el respeto del medio ambiente".
Además, agregó que representa "el
orgullo de presentar ante nosotros mismos y ante el mundo a nuestro país como
una comunidad con sentido de la ética en la gestión de sus recursos
naturales".