Bachelet promulgó la Ley General de Educación
Luego de tres años de discusión en el Congreso, la norma viene a reemplazar la controvertida LOCE.
La
Presidenta Michelle Bachelet promulgó hoy la Ley General de
Educación (LGE), iniciativa que luego de tres años de debate en el
Congreso hoy finalmente quedó en situación de ley.
"Esta ley pone el marco para generar los cambios", aseguró la mandataria, en relación a la nueva norma que viene a reemplazar a la controvertida Ley Orgánica Constitucional de
Educación (LOCE).
La jefa de Estado aseveró que a partir de hoy y con la promulgación de esta
iniciativa "ya no va a ser posible que cualquier persona, sin ningún
tipo de exigencia, pueda abrir un colegio y ningún niño o niña que
curse educación parvularia o básica va a poder ser discriminado en
ningún colegio que reciba financiamiento público".
La nueva normativa reconoce, entre otros aspectos, la educación
especial diferencial y la de adultos, así como la interculturalidad.
Uno de sus mayores cambios es que los sostenedores de los colegios
tendrán más controles. Sólo podrán ser administradores quienes tengan,
al menos, ocho semestres de educación superior.
En su discurso, Bachelet insistió que "sólo vamos a poder dar
un salto al desarrollo si damos un salto en calidad en todos los
niveles de enseñanza", al tiempo que subrayó que "esto exige un gran
compromiso del Estado porque si bien es cierto que ninguna ley puede
cambiar las cosas por el mero hecho de aprobarse, es indispensable
contar con leyes que muestren una perspectiva de avance que permitan
usar de mejor manera las capacidades del Estado en beneficio de la
comunidad".