El jefe de la bancada de Senadores del PS, Juan Pablo Letelier, calificó como un "despropósito" del Gobierno y de la ministra del Trabajo poner en la agenda pública el tema de la reducción de las indemnizaciones por años de servicios "cuando el principal problema hoy en el país es el desempleo".
"Las opiniones de la ministra del Trabajo, Camila Merino, demuestran la orientación central que tiene este Gobierno, cual es la de un gobierno empresarial, con un gabinete de gerentes", ironizó Letelier, integrante de la comisión del Trabajo del Senado.
"Creo –agregó el parlamentario socialista- que poner el tema de reducir las indemnizaciones por años de servicio en la coyuntura como la actual, donde el principal problema es el empleo, el ampliar el seguro de cesantía y cuál va a ser el reajuste del sueldo mínimo, es un despropósito y no entender nada que el debate principal en el mundo del trabajo es otro".
El legislador PS precisó que "la rotación que hay en el mercado del trabajo, la cantidad de personas que están obligadas a cambiar su empleo cada 3 ó 5 años, que es la cifra promedio, demuestra que el tema de la indemnización por años de servicio no es un problema generalizado del mercado de Trabajo ni de la economía ni tampoco es el principal problema al cual se deba abocar el debate del mercado de trabajo y las leyes laborales".
Letelier insistió en que "mezclar las indemnizaciones con el seguro de cesantía es tratar de dar un caramelo que es mejorar este seguro arrebatando conquistas de trabajadores que dicen relación a evitar encarecer el despido para quienes tienen mas año en una empresa. Ello, porque las personas que llevan más años en una empresa y que tienen 50 años de edad al aplicárseles una flexibilidad de despido fácil, esas personas tienen después más dificultades en el mercado de trabajo que un joven. Ese es el origen de la indemnización por años de servicio: encarecer el despido para que personas mayores no tengan problema de reinserción en el mercado laboral".
El parlamentario puntualizó que "esto último no hay que mezclarlo con los ciclos económicos que es lo que tiene como eje el seguro de cesantía".