DOLAR
$929,26
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.093,96
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,73
Petr. Brent
68,48 US$/b
Petr. WTI
66,76 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.337,75 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Un leve ajuste a la baja en su estimación de crecimiento informó ayer BBVA al dar a conocer sus nuevas proyecciones para la economía chilena 2015 y 2016.
Según el último informe, la entidad bancaria proyecta que este año la economía se expandirá 2,9%, evidenciando una reducción respecto a la cifra previa de 3,1%.
Este recorte se debe a "factores transitorios" relacionados al desastre en el norte del país y a una recuperación más lenta de lo prevista en la inversión privada.
En tanto, la entidad calcula un crecimiento del PIB de 3,5% para 2016.
Por el contrario, BBVA corrigió al alza su proyección de inflación anual para este año de 2,3% a 2,9%. Esto, "por el traspaso cambiario mayor al anticipado, efectos de segunda vuelta sobre productos y servicios indexados y mayor inflación por la reforma tributaria".
Mientras, el próximo año la inflación cerraría en 3% anual aunque se mantendrá bajo este nivel durante gran parte del año. Así, afirman que la "inflación se encuentra en franca retirada y finalizará el año bajo 3%".
Sobre el tipo de cambio, BBVA cree que el ajuste cambiario habría finalizado y proyectan que el peso se ubicará, no exento de volatilidad, cerca de $ 600 hacia la segunda parte de este año.
Además, en el ámbito de los riesgos, aseguran que casos relacionados al financiamiento irregular de la política y el proceso de reformas (laboral y constitucional) "tienen el potencial de interrumpir la recuperación de las confianzas".
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.