Economía y Política
DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,69
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,33
Petr. Brent
63,03 US$/b
Petr. WTI
59,25 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.134,55 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Un leve ajuste a la baja en su estimación de crecimiento informó ayer BBVA al dar a conocer sus nuevas proyecciones para la economía chilena 2015 y 2016.
Según el último informe, la entidad bancaria proyecta que este año la economía se expandirá 2,9%, evidenciando una reducción respecto a la cifra previa de 3,1%.
Este recorte se debe a "factores transitorios" relacionados al desastre en el norte del país y a una recuperación más lenta de lo prevista en la inversión privada.
En tanto, la entidad calcula un crecimiento del PIB de 3,5% para 2016.
Por el contrario, BBVA corrigió al alza su proyección de inflación anual para este año de 2,3% a 2,9%. Esto, "por el traspaso cambiario mayor al anticipado, efectos de segunda vuelta sobre productos y servicios indexados y mayor inflación por la reforma tributaria".
Mientras, el próximo año la inflación cerraría en 3% anual aunque se mantendrá bajo este nivel durante gran parte del año. Así, afirman que la "inflación se encuentra en franca retirada y finalizará el año bajo 3%".
Sobre el tipo de cambio, BBVA cree que el ajuste cambiario habría finalizado y proyectan que el peso se ubicará, no exento de volatilidad, cerca de $ 600 hacia la segunda parte de este año.
Además, en el ámbito de los riesgos, aseguran que casos relacionados al financiamiento irregular de la política y el proceso de reformas (laboral y constitucional) "tienen el potencial de interrumpir la recuperación de las confianzas".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.