Latinoamérica salió reforzada de la crisis
internacional, lo que permitirá a Colombia, Brasil, Chile y Perú aumentar su
crecimiento potencial en 2010, frente a Argentina y México que lo reducirán y a
Venezuela que registrará una caída del 0,5%, según el servicio de estudios del
BBVA.
En su análisis del segundo semestre de 2009, la entidad
destaca que América Latina ha iniciado la recuperación económica en el segundo
semestre de 2009, que terminará liderada por Brasil.
En declaraciones a EFE, Joaquín Vial, responsable de
Sudamérica, precisó que a la reactivación ha ayudado la recuperación de los
precios de las materias primas, la presencia de banco centrales
"solventes" y de economías mucho más "flexibles", así como
la existencia de unos sistemas bancarios que han soportado "muy bien"
la crisis.
Al respecto, puso como ejemplo el que prácticamente no se ha
registrado ninguna crisis importante o aportaciones auxiliares de capital.
El haber salido fortalecida de la crisis global permitirá
que, en 2010, Brasil sea la que mayor crecimiento registre (del 4,7%, frente al
3% previsto en el primer semestre de 2009), seguida de Perú (4,3%, frente a un
3,6%) y Chile (4,1%, frente un 2,1%).
México crecerá un 3,1% (en comparación con el 1,7% del
semestre anterior), Argentina un 2,6% (frente al 0,7% inicial) y Colombia un
2,4% (frente al 1,1%).
Venezuela es el único país de los estudiados que caerá en
2010, un 0,5%, descenso que, sin embargo, es inferior al previsto en el primer
semestre, del -2,9%.
Mientras, Estados Unidos aumentará su PIB en 2010 el 1,5%
(en el primer semestre se fijó en el 1,1%), la Unión Económica
Monetaria el 0,2% (frente al -0,1%), Japón el 1,1% (frente al 0,6%) y China el
9,3% (frente al 8,4%).