DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
El gobierno boliviano anunció ayer que convocará al Consejo de Reivindicación Marítima para que el próximo lunes se analice el fallo que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya dictó sobre la demanda marítima que Perú presentó en contra de Chile.
“El Presidente Evo Morales ha convocado para el lunes a una reunión a ex cancilleres y al Consejo de Reivindicación Marítima que conforman algunos ministros, asesores y legisladores”, afirmó la ministra de Comunicación, Amanda Dávila.
En la misma línea, la secretaria de Estado aseguró que el fallo “no tiene incidencia en la demanda marítima de Bolivia”.
Cabe recordar que el martes Evo Morales manifestó que espera que la Corte Internacional se pronuncie con “la misma equidad y justicia” en su demanda contra nuestro país, en la fue su primera declaración sobre el fallo entre Lima y Santiago.
“La controversia entre Perú y Chile es sustancialmente diferente”, pues ellos “resolvieron sus límites marítimos” y “Bolivia demanda resolver el problema de su enclaustramiento”, aseguró en dicha oportunidad.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.