La Cámara de Comercio de Santiago (CCS), "de acuerdo pronósticos
conservadores", estima que la inflación 2010 debería cerrar en alrededor de un
3% ó 3,1%.
"Ello significa una menor inflación de alrededor de medio
punto por debajo de las previsiones realizadas hace unos meses atrás para el
período que concluye en diciembre de 2010”, dijo la entidad en un comunicado.
En opinión de la CCS, el tipo de cambio por sí sólo, está
operando como un anclaje en la conformación de precios que, tras haber caído en
más de 70 pesos en el último trimestre, “está contribuyendo a moderar el alza
de los alimentos, cuyos precios son los más dinámicos en la canasta”.
“El panorama descrito
le otorga mayores holguras a la política
monetaria. El ritmo de normalización de la tasa de instancia puede ser reprogramado, considerando los nuevos riesgos
cambiarios que están afectando a gran parte de los países de la región y las
medidas concretas que se está tomando para paliar esta tendencia, como ocurre
con Brasil.
La CCS prevee que el
alza de la TPM podría moderarse a 25 puntos básicos el próximo 15 de octubre,
para terminar el año con sólo un 3% o incluso menos, si el panorama
inflacionario de mantiene contenido en el horizonte de política monetaria.