CCS: importación de calientacamas sube 45%
Las importaciones registradas en los primeros cuatro meses del año están cerca de representar a todas las internaciones realizadas en 2007, que ascendieron a los US$ 4,9 millones.
Los calientacamas y las frazadas eléctricas son opciones cada vez más escogidas por los consumidores para hacer más cálidas las heladas noches de invierno.
De acuerdo a cifras del portal de comercio internacional de la Cámara de Comercio de Santiago (www.portalcomexccs.cl), la importación de estos aparatos eléctricos aumentó un 45% durante los primeros cuatro meses de este año, en comparación a igual período de 2007.
De esta forma, las importaciones
de calientacamas llegaron a abril a los US$ 4,2 millones, mientras que a igual
mes del año pasado, apenas alcanzaron los US$ 2,9 millones.
Es tan fuerte la demanda por este producto en 2008, que
las importaciones registradas en los primeros cuatro meses del año, se acercan
a pasos agigantados a todas las internaciones realizadas en 2007, que
ascendieron a los US$ 4, 9 millones.
En un análisis de la evolución de este producto en los
últimos cinco años, se observa un explosivo crecimiento. Según cifras del
portal de comercio internacional CCS, en 2003 las importaciones de frazadas
eléctricas y calientacamas llegaron tan sólo a US$ 1,3 millones, cifra que
comparada con las internaciones registradas a 2007, significó un crecimiento de
277%.
Principales mercados
Durante los primeros cuatros
meses de este año, los principales países proveedores de calientacamas y
frazadas eléctricas fueron Italia con un 57% del total importado, equivalentes
a US$ 2,3 millones, este país se caracteriza por ser el líder mundial en la
fabricación de este tipo de producto. Luego siguieron los de origen chino con
un 36% y US$ 1,5 millones y bastante más
lejos se ubicaron Hungría con 4% y Alemania con tan sólo 2%.
Las principales empresas importadoras en el período en
estudio fueron Mar del Sur con un 73% de las internaciones correspondientes a
US$ 3 millones, Imatec con un 8% de participación, Comercial Torino con un 7%,
Electrón con 5,5%, mientras que con sólo 2% -aparece recién en quinto lugar con
una importación directa- una tienda
departamental como Falabella.
Cabe
recordar que la empresa Mar del Sur es
el principal proveedor de las tiendas de retail en el país.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.