Por F. Aspillaga / C. Cárcamo
Dentro de los discursos que acompañaron la ceremonia fúnebre de Andrés Concha, diversos empresarios y dirigentes gremiales cercanos a él, entregaron discursos de despedida. Entre ellos su amigo y socio, Bruno Philippi, quien dijo, evidentemente emocionado que “Andrés es para mí un referente. Un padre, alguien con quien uno se siente libre de ir a sentarse (...) siempre tenía un consejo sabio, una palabra de aliento”.
Del mismo modo, el también ex titular de Sofofa destacó las cualidades personales y humanas de Andrés Concha: “Siempre estuvo interesado por el bienestar de los demás (...) Siempre estaba dispuesto a ir y entender las proposiciones diferentes. Lograba sin empujar, brillaba sin sacarse brillo.”
Philippi también tuvo tiempo para recordar viejas anécdotas vividas con su amigo. Recordó paseos en carpa y proyectos empresariales en conjunto, en los cuales Concha demostró su gran sentido del humor y su capacidad para enfrentar nuevos desafíos.
También intervino durante la ceremonia el primer vicepresidente de Sofofa, Cirilo Córdova, quien comenzó dando el pésame a la familia y dando un mensaje de parte de toda la institución, “A nombre de todas las personas que trabajan en Sofofa queremos expresar nuestro sentimiento de más profunda pena y dolor.”
Córdova también mencionó la vocación de servicio que tenía Concha, y dijo que
“si tuviéramos que definir la principal motivación que acontece su vida desde siempre, fue hacer de Chile un país desarrollado. Para el logro de este objetivo, Andrés contaba con una gran capacidad de diálogo, y podía trabajar con personas de distintas corrientes de pensamientos, buscando consenso en temas complejos.”
El recién electo presidente de la Confederación de Producción y Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, definió al fallecido dirigente gremial como “un hombre de familia, austero, respetuoso y siempre preocupado por los demás; un gran articulador de acuerdos, un destacado servidor público y un dirigente gremial ejemplar.”
Luego, el amigo personal de Concha, Fernando Bustamante, señaló que “esta pérdida es tremenda; no sólo para su familia, amigos, las organizaciones a las que perteneció y donde tanto aportó, si no también para el país, para este Chile que en las últimas décadas ha vivido sus obras”, y recordó varios momentos en los que compartió con él.
A nombre de la familia, quien habló fue uno de los hermanos mayores, Jorge Concha, quien hizo una pequeña biografía de su fallecido hermano.
A nombre del gobierno, quien tomó la palabra fue el secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, quien destacó el “profundo espíritu de servicio público” que tenía el destacado dirigente gremial.
El titular de Segpres señaló que estas cualidades se vieron reflejadas durante el gobierno militar cuando Concha se convirtió en uno de los impulsores “de la apertura del país al comercio internacional, la reforma económica más trascendente el último siglo”.