Un superávit
fiscal equivalente al 0,08% del PIB registraron las finanzas públicas del país
en el primer semestre del año, lo que equivale a $ 862.646 millones, informó
esta mañana la directira de presupuesto, Rosanna Costa.
La autoridad,
sin embargo, precisó que para todo 2010 se prevé un déficit que alcanzará un
1,7% del PIB.
Sostuvo en
este contexto que el segundo semestre del ejercicio se verá un avance del gasto
superior al observado hasta la fecha, coherente con la reactivación del gasto
motivado por el terremoto que se concentrará en este periodo.
Ingresos y
gastos
En el
primers semestre del año los ingresos del gobierno central alcanzaron los $
11.945.521 millones, lo que equivale a un alza de 46% real respecto a igual
lapso 2009. Este resultado fue impulsado por, según Costa, por los mayores ingresos tributarios
de la minería provada, los ingresos por obre bruto, debido al mayor precio
alcanzado por el metal rojo.
Los gastos,
por su parte, llegaron a $ 11.082.875 millones, lo que implica un alza 4,8%
respecto a los primeros seis meses de 2009.
Respecto a
la ejecución presupuestaria, ésta alcanzó un avance de 47,5% con respecto a la
Ley aprobada, porcentaje inferior al registrado en igual periodo de 2009
(51,6%), pero cercano al avance de igual lapso de 2008 (48,5%) y de 2007
(44,8%), años en los que no existieron planes especiales de gastos contracíclicos