Chile y Singapur apuestan por reforzar liberalismo entre Latinoamérica y Asia
a presidenta, Michelle Bachelet, recibió hoy al primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, quien se encuentra de visita ofcial en el país.
- T+
- T-
La presidenta,
Michelle Bachelet, recibió hoy al primer ministro de Singapur, Lee
Hsien Loong, con el que abogó por reforzar el libre comercio entre
Latinoamérica y Asia a través de distintos organismos
multilaterales.
Bachelet mantuvo hoy una audiencia privada en el palacio
presidencial de La Moneda con Hsien Loong, con el que ya coincidió
en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)
que se celebró el pasado fin de semana en Lima y que el próximo año
tendrá lugar en Singapur.
Tras ese encuentro, la mandataria recordó que ambos países
participan además en el Foro de Cooperación América Latina-Asia del
Este (FOCALAE), creado en Chile en 1998 por iniciativa del entonces
primer ministro de Singapur y que reúne a los ministerios de
Relaciones Exteriores de estados de ambas regiones.
Asimismo, resaltó que Chile y Singapur forman parte, junto a
Brunei y Nueva Zelanda, del Acuerdo Estratégico Transpacífico de
Asociación Económica (P-4), que podría convertirse en el P-7, ya que
el próximo marzo se iniciarán las negociaciones para el ingreso de
Australia, Estados Unidos y Perú.
Según Bachelet, en este encuentro, en el que han firmado un
convenio de cooperación educativa, ambos presidentes han coincidido
en la importancia de la coordinación internacional y de la reforma
de las instituciones financieras para superar la crisis económica
actual.
Otro de los objetivos de la visita apunta a estimular la
inversión de Singapur en Chile. Por ello, se firmará un acuerdo entre
la Cámara de Comercio de Santiago y el Singapore Mediation Centre,
mientras que el Primer Ministro de ese país sostendrá una reunión de
trabajo con el Ministro de Hacienda, Andrés Velasco, además de
participar en el Encuentro Nacional de la Empresa, Enade 2008.