CNC: paro de ANEF trae pérdidas diarias por US$165 millones
La Cámara de Comercio hizo un llamado a lograr lo antes posible un acuerdo que normalice las distintas actividades económicas.
- T+
- T-
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) lamentó
la paralización de actividades que mantiene la Asociación Nacional
de Empleados Fiscales (ANEF), situación que trae como consecuencia pérdidas diarias estimadas
en US$ 165 millones para el sector exportador.
"La CNC manifiesta su preocupación por esta movilización, que
ya va en su quinto día y a la que han adherido más de 400 mil funcionarios
públicos", se indica en un comunicado.
La entidad gremial sostuvo que la paralización "no sólo afecta directamente al sector exportador del comercio,
sino también a los servicios contratados de antemano para el despacho aéreo,
terrestre y marítimo de productos. Asimismo, tiene consecuencias para el
turismo, al producirse atochamientos y cierre de algunos pasos fronterizos".
De acuerdo a un
informe emitido por la
Cámara Aduanera, socia de la CNC, las
operaciones portuarias están detenidas en prácticamente un 100%. Sólo se pueden
retirar mercancías que tengan la totalidad del trámite de importación cursado y
que no necesiten revisión física o documental de algún organismo público como Aduana,
SAG, Servicio de Salud, Sernapesca u otro.
En cuanto a las
exportaciones, se indicó que no se está permitiendo el ingreso de contenedores
a los terminales, lo cual implica un corte en la cadena logística de embarques
que, además de atrasos en el cumplimiento de compromisos con mercados externos,
implica fuertes costos adicionales para el transporte terrestre.
Ante este escenario, la CNC hizo un llamado a las autoridades a llegar a un acuerdo, lo antes posible, para restablecer la normalidad de las distintas actividades
económicas.