Pasadas las 8 de la mañana de este martes, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, se reunió con el comité ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) para tratar diversas temáticas.
Tras la cita, el secretario de Estado realizó un balance positivo sobre el encuentro y destacó que estuvieron “intercambiando ideas e informando sobre los principales temas de nuestra agenda, sobre todo económica”.
Uno de los principales temas que mencionó fue la Expo Osaka 2025, pero también se refirió al “interés que tiene la Cancillería en diversificar nuestras relaciones tanto desde las exportaciones como de nuestras inversiones”, dijo consultado por Diario Financiero.
La autoridad también fue consultada sobre la decisión del recién asumido Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de establecer un aumento de los aranceles para las importaciones de cobre hacia Estados Unidos.
Van Klaveren anunció que establecieron “un grupo de trabajo a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) en coordinación con el Ministerio de Hacienda”.
Lo anterior con el fin de “analizar los principales flujos comerciales de Chile con Estados Unidos y poder evaluar en qué medida estos flujos podrían verse afectados”, agregó.
Sobre la relación con el país norteamericano, la máxima autoridad de Cancillería explicó que Estados Unidos exporta más a Chile de lo que Chile envía a este país: "Creemos que la relación con Estados Unidos es una relación muy positiva desde el punto de vista comercial (…). Eso desde las prioridades de la administración de Trump, es una tendencia positiva”.