Comercio exterior
DOLAR
$940,16
UF
$39.643,59
S&P 500
6.697,83
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.221,00
Dólar US
$940,16
Euro
$1.083,63
Real Bras.
$174,27
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,38
Petr. Brent
62,76 US$/b
Petr. WTI
58,87 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.154,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Delegaciones de Chile e India finalizaron en Nueva Delhi las negociaciones para la ampliación del Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) vigente desde 2007. Tras conversaciones, este proceso de profundización permitirá a ambos países aumentar la actual cobertura que hoy alcanza a 474 líneas arancelarias (o productos) a cerca de 2.800.
Entre los productos que se suman al acuerdo destacan las cerezas frescas, cebollas, paltas, uvas, kiwis, mandarinas, duraznos en conserva, pasta de tomates, cerezas en conserva, cóctel de frutas, jugos de uvas y manzanas.
“Aunque el AAP ha permitido que más de un 90% de nuestras exportaciones tengan rebajas arancelarias, era necesario seguir avanzando en la relación comercial. Por eso, en 2009 acordamos iniciar tratativas para un proceso de ampliación del acuerdo, que incluyera nuevos productos sujetos a preferencias arancelarias y profundización en materias relativas a Reglas de Origen, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF), y Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC)”, explicó Pablo Urria, director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Direcon, quien encabezó la delegación chilena en Nueva Delhi.
A diferencia del acuerdo original, la profundización acordada contempla márgenes de preferencia arancelaria entre un 50% y un 80% en el caso de India, y entre 80% y 100% en el caso de Chile.
De los productos que Chile importa desde India, los sectores más importantes que recibirán una rebaja arancelaria son el sector automotriz, y el sector de medicamentos, productos químicos, plásticos, aceros y textiles.
Las exportaciones a India crecieron 83% en el primer semestre, siendo el principal envío el cobre, con un 92% del total.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.