El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, firmó esta mañana el tratado que elimina la doble tributación con Argentina, calificando el hecho como "muy buena noticia" para los inversionistas del país.
"Lo que hace un tratado de doble tributación es poner las reglas claras para la inversión (...) Se avanza en disminuir la elusión y la evasión tributaria. Y en ese sentido tener reglas claras es muy positivo para el sector privado para desarrollar las inversiones y es un incentivo muy concreto para que se invierta tanto en Chile como Argentina, y que queda claro que los tributos se pagan de una manera determinada y no en dos oportunidades en los dos países", explicó Arenas.
El secretario de Estado precisó que ahora los gobiernos de ambos países van a estar enviando este tratado a sus respectivos congresos para que sean aprobados
El jefe de las finanzas públicas señaló que los impuestos se pagarán "donde esté el valor agregado de la producción nacional".
Ricardo Daniel Echegaray, administrador Federal de Recursos Públicos de Argentina, destacó la iniciativa resaltando la diferencia con el pacto anterior del que el país trasandino se había salido.
"El modelo anterior era el del Pacto Andino y después de ése se fueron construyendo nuevas estructuras como fue el tema de los holdings y se daban situaciones que en la situación práctica del convenio llevaban a que empresas constituidas como holding no pagaran impuestos ni acá en Chile ni en Argentina", dijo Echegaray.
Además, indicó que "la clave fundamental está en el flujo de las inversiones. Así hay un equilibrio de potestad tributaria que tiene un país sobre otro".