Concertación: se complica acuerdo para zanjar lista de concejales
El PRSD notificó que enfrentará la elección de concejales con dos o más nóminas.
Revueltas quedaron las aguas en la Concertación tras la notificación del Partido Radical (PRSD) de que respetará el acuerdo interno de enfrentar las próximas elecciones municipales con dos o más listas de concejales.
Es que mientras el Partido Socialista y la Democracia Cristiana resolvieron impulsar una sóla lista que represente al pacto y así evitar la experiencia ocurrida en 2008, el PPD quedó en un complicado escenario, toda vez que fueron ellos los que le plantearon a los radicales llevar una lista única de concejales, sumando a figuras del mundo ciudadano o partidos externos al conglomerado, aunque con una cantidad limitada de cupos. Ello les permitía dar una salida a quienes al interior de la tienda proponen más de una lista.
De ahí que en la tienda liderada por Carolina Tohá, lamentaron la decisión del PRSD y llamaron a desdramatizar el tema de las dos listas. “El PPD no tienen ningún plan B, vamos a seguir abogando por una lista única de la Concertación y si eso no será así, porque el PRSD estima que no es adecuado, entonces nos abrimos a desdramatizar el tema de las dos listas. Tampoco está escrito que el PPD irá en una lista con el PRSD, menos hoy cuando ha tenido conductas erráticas sobre su domicilio político. Consideremos que cada partido lleve su lista propia y haya 4 listas”, dijo el vicepresidente del PPD, senador Ricardo Lagos Weber.
Desde la DC, en tanto, reconocen que no renunciarán a su alianza con el PS y en las filas de esta tienda dicen que defenderán la unidad de la Concertación y que la nómina se armará con los quieran sumarse, “si son los 4 partidos mejor, pero si hay 3 o 2 no hay problema, el PPD tiene que optar”, dicen.
El tema será analizado hoy por los titulares de la Concertación, donde podrian fijarse un nuevo plazo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.