Política
DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.558,38
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.079,30
Real Bras.
$175,11
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,07
Petr. Brent
64,18 US$/b
Petr. WTI
60,01 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.110,49 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Con 107 votos a favor y dos abstenciones fue aprobado en la Cámara de Diputados el proyecto que regula la votación de chilenos en el extranjero.
En concreto, la legislación permitirá el voto tanto en primarias como en elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales, todo esto de acuerdo a la reforma constitucional que garantizó este derecho el año 2014. Del mismo modo, la iniciativa estipula que las personas en el extranjero deberán inscribirse sólo una vez, además de permitir actualizar el domicilio de aquellos chilenos que deseen sufragar en el extranjero y que se hayan inscrito en Chile, con la idea de aumentar la participación ciudadana.
Para facilitar el trámite, los chilenos podrán inscribirse cuando realicen el trámite de salida en el aeropuerto, o en los respectivos consulados. Estos últimos serán los encargados de llevar a cabo el sufragio, siendo responsables de custodiar los útiles electorales, velar por el expedito acceso a los lugares de votación y de que las mesas se instalen correctamente en los locales de votación. El subsecretario del Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, comentó que “lo ocurrido hoy en la Cámara es un gran paso, un paso trascendente para permitir que los chilenos en el exterior puedan ejercer su derecho a sufragio” y agregó que “con esto Chile ve perfeccionado uno de los elementos esenciales de su democracia, como es ampliar su universo electoral”.
El presupuesto para el proyecto se divide en un primer gasto de $ 494 millones durante el primer año, destinado para los sistemas informáticos, equipamiento, publicidad e inscripciones, y un desembolso de $ 3.086 millones en los años que exista la posibilidad de participar en una elección.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.