DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesaforado parlamentario llegó tarde al tribunal. El empresario y su defensa lamentaron la situación y la calificaron de "falta de respeto".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de octubre de 2016 a las 10:30 hrs.
El octavo Juzgado de garantía de Santiago resolvió dictar una orden de detención en contra del desaforado diputado Gaspar Rivas, tras no presentarse a la hora a la audiencia por la querella que presentó el empresario Andrónico Luksic.
La audiencia estaba fijada para las 10:00 am y el tribunal esperó alrededor de 20 minutos antes de dictar la orden. El parlamentario arribó al edificio pasadas las 10:30hrs. cuando Luksic y su defensa ya se habían retirado.
El empresario lamentó lo sucedido: "Me hubiera gustado que se iniciara este proceso y hemos llamado a conciliación, estamos de buena fe y con el mayor propósito de que ojalá esto pudiera tener un término razonable".
Más crítico se mostró su abogado, Hugo Rivera. "Ustedes lo han visto, el tribunal, ante la nueva falta de respeto, porque estaba notificado de forma personal, no concurrió (a la audiencia) y se despachó la orden de detención correspondiente".
Pero ¿qué pasó con Rivas? El parlamentario aseguró que salió con dos horas de antelación desde Los Andes, pero que la congestión a la llegada a Santiago explicó su demora.
"Un accidente desvió todo el tránsito a la ciudad", afirmó.
Al ser consultado por un eventual acuerdo con Luksic, dijo que "no recuerdo haber tenido esa posibilidad" y además que reiteró que no le pedirá disculpas al empresario.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.