DOLAR
$948,40
UF
$39.219,56
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,40
Euro
$1.116,84
Real Bras.
$171,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,66
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,83 US$/lb
Oro
3.390,95 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Vamos a citarlo nuevamente para que asista ante la comisión”, señaló el presidente de la comisión investigadora del Censo 2012, diputado Juan Carlos Latorre.
Por: Por Rodolfo Carrasco
Publicado: Miércoles 28 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
“Vamos a citarlo nuevamente para que asista ante la comisión”, señaló el presidente de la comisión investigadora del Censo 2012, diputado Juan Carlos Latorre (DC), respecto a la comparecencia del ex director del INE, Francisco Labbé, quien presentó por escrito sus descargos que fueron considerados insuficientes por algunos legisladores.
Latorre dijo que el ex director “en su documento responde varias inquietudes, se defiende, pero no responde a los alcances de funcionarios del INE sobre el punto en que se señala que él fue alertado de las dificultades de cambiar el tipo de censo. Se le anticipó que esto traería dificultades, pero la apreciación de los funcionarios es que él tomo la decisión y luego observó que había problemas. Este es un punto en que se asigna a su decisión una responsabilidad mayor”.
El parlamentario dijo que el testimonio de Labbé -que en exclusiva publicó DF- reitera “lo que ha señalado en forma pública anteriormente, que todos los pasos que dio en la comisión estaban en conocimiento del ministerio respectivo, si bien en un momento hizo alusión al ministro Longueira, en varios otros puntos ha hecho alusión al subsecretario de Economía”.
El grupo parlamentario además resolvió citar al ministro de Economía, Felix De Vicente, para que se refiera a los pasos seguidos por el ministerio para solucionar los problemas generados por el fallido Censo 2012.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.