DOLAR
$938,46
UF
$39.577,28
S&P 500
6.852,28
FTSE 100
9.649,35
SP IPSA
9.233,08
Bovespa
147.180,00
Dólar US
$938,46
Euro
$1.091,99
Real Bras.
$174,56
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$131,95
Petr. Brent
65,46 US$/b
Petr. WTI
61,91 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.992,54 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Hoy a las 10:30 horas se firmará el acuerdo alcanzado por el gobierno, trabajadores y empresarios del comercio para regular la jornada dominical y festiva.
Esto luego que ayer se aceptara la propuesta consensuada el jueves pasado, la cual consiste en que los trabajadores tendrán siete domingos libres al año, más un recargo a la remuneración para todos los trabajadores de un 30% por domingo trabajado.
Así se zanja una discusión que se extendió por poco más de dos meses y que tuvo su origen para hacer frente a una moción de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, la cual apuntaba a cerrar a las 17 horas los centros comerciales y supermercados los domingos y festivos.
Conocida esta propuesta, el ministerio del Trabajo formó esta mesa para consensuar alguna medida intermedia y que fuera aprobada tanto por trabajadores como por empresarios. Si bien la primera alternativa que estuvo sobre la mesa por parte de los trabajadores fue alcanzar un tercer domingo al mes, esta alternativa los satisface.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
El que fuera master franquiciador de la estadounidense Century 21 apuntó a varios factores, como la baja en la demanda. “Hoy se requieren en promedio 11,4 años de ingresos para acceder a una vivienda, el doble que hace 10 años”, sostuvo.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.