DOLAR
$921,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.686,95
SP IPSA
9.837,10
Bovespa
157.197,00
Dólar US
$921,03
Euro
$1.067,86
Real Bras.
$173,42
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$129,58
Petr. Brent
64,49 US$/b
Petr. WTI
60,06 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.070,61 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Quisimos hacer presente la abierta discriminación de la Ley al negar los derechos ancestrales de los pueblos indígenas", dijo el senador Tuma.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 21 de diciembre de 2012 a las 13:28 hrs.
El Tribunal Constitucional acogió a tramitación el requerimiento por inconstitucionalidad en contra de la Ley de Pesca presentado por el senador Eugenio Tuma, senadores del PPD y de oposición.
Junto con ello se ofició al presidente Sebastián Piñera para que se abstenga de promulgar esta ley mientras no se resuelva el requerimiento.
A través de un comunucado se informó que el requerimiento busca revertir la discriminación en contra de los pueblos originarios en particular contra los mapuches lafquenches que habitan el borde costero del sur de Chile, "ya que durante la tramitación de este proyecto no se respetaron las normas del convenio 169 que impone al Estado la obligación de realizar consultas y de proteger los derechos de estos pueblos".
Es por ello que durante la presente semana el senador Tuma (PPD) se reunión con dirigentes del sector y con los alcaldes de las comunas de Tirúa y Puerto Saavedra quienes manifestaron su profunda preocupación por las consecuencias que traerá la llamada "Ley Longueira" para los Lafquenches.
El parlamentario indicó que "A través de este requerimiento quisimos hacer presente la abierta discriminación de la Ley de Pesca al negar los derechos ancestrales de los pueblos indígenas y garantizar derechos históricos de las empresas pesqueras. En la tramitación de esta ley el gobierno ha vulnerado los tratados internacionales que obligan a nuestro país en materia indígena", dijo el senador.
El Tribunal Constitucional tiene un plazo de 10 días hábiles, contados desde este jueves 20 de diciembre para pronunciarse, plazo que se puede prorrogar por 10 días hábiles más por única vez
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.