DOLAR
$929,77
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.551,05
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$929,77
Euro
$1.077,24
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,36 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.118,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente del Banco Central advirtió que es "inviable" el regreso a un sistema de reparto en Chile.
Por: Sebastián Valdenegro Toro
Publicado: Martes 16 de agosto de 2016 a las 15:39 hrs.
El presidente del Banco Central entró de lleno al debate sobre los cambios al sistema de pensiones. Rodrigo Vergara, llamó a la prudencia en el debate, considerando factores como el impacto en el ahorro y la inversión.
Tras participar en un seminario junto a economistas de Chile21, la autoridad señaló que una parte "significativa" del aumento de 5 puntos en la cotización debería destinarse a la cuenta individual de los aportantes de las AFP, mientras otro porcentaje al nuevo pilar solidario.
"Por lo menos esta es mi opinión personal, no lo hemos discutido en el banco, pero una parte significativa debiera ir a la cuenta individual si realmente queremos mejorar las pensiones de la clase media", lanzó.
"Ciertamente es un tema importante. Valoramos que se esté debatiendo esto y que se haya declarado que se buscara un consenso en esta materia", destacó el titular del Consejo.
Acto seguido, Vergara señaló que el Banco Central realizará propuestas en el marco del debate previsional.
"Sentimos que es parte de nuestra accionar, por cuanto involucra ahorro, inversión, temas financieros y tasas de interés. Vamos a hacer los estudios correspondientes sobre este tema, es un tema que vamos a estar siguiendo de cerca", deslizó el economista.
Vergara recalcó que hay más "preguntas que respuestas" en el marco del debate, poniendo el énfasis en el destino del aumento adicional en la cotización. Además, se mostró partidario de incluir un aumento de la edad de jubilación en la discusión.
"Tiene que estar en el debate sí o sí (subir la edad de jubilación). Es parte de lo que está haciendo todo el mundo. El Bundesbank en Alemania lo recomendó ayer. Evidentemente, con los cambios demográficos, tenemos que irnos moviendo hacia un aumento en la edad de jubilación, probablemente indexándolo por la expectativa de vida de la población. Creo que es inevitable", aseguró el economista.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.