Aunque el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se mostró contrario a declarar feriado irrenunciable el Viernes Santo, como los proponen tres mociones de diputados y una en el Senado, la Comisión de Trabajo de la Cámara inició este miércoles en sesión especial la tramitación de las iniciativas e incluso, el autor de uno de los proyectos, el diputado Diego Schalper (RN) se reunió en la mañana con la titular de la Segpres Macarena Lobos para solicitarle la urgencia del Gobierno para la iniciativa.
"El país también tiene que trabajar, también tiene que producir; no debemos generar precedentes fácilmente expandibles a otros feriados", señaló Marcel. Pese a ello, el presidente de la Comisión de Trabajo, el comunista Luis Cuello, inició la discusión de la iniciativa, luego de que se diera cuenta de los proyectos en la Sala de la Cámara en la mañana.
Haciendo caso omiso de los dichos de Marcel, Cuello citó a una sesión especial este miércoles a las 15:30 horas para discutir y despachar hoy mismo la iniciativa de feriado irrenunciable permanente, de tal forma que pueda ser visto por la Sala el lunes y despachado al Senado, para que sea ley antes del próximo Viernes Santo.
Para acelerar la votación y evitarse pedir a la Sala la fusión de los tres proyectos, para lo que habría que haber esperado recién hasta el lunes, se acordó respaldar todos la propuesta encabezada por el diputado del Frente Amplio (FA) Andrés Giordano y agregar al informe los nombres de los mocionantes de las otras dos iniciativas.
Con este acuerdo, después de poco debate y muchas intervenciones a favor de la propuesta, con la sola excepción del exUDI Cristián Labbé, el proyecto de un artículo se aprobó por ocho votos a favor y uno en contra (Labbé). Adicionalmente, incluso Labbé se sumó a una indicación propuesta por la diputada de RN Ximena Ossandón, que exceptúa de este beneficio al comercio dedicado a la venta exclusiva de productos del mar.
De este modo, el lunes 14 se debería votar en Sala, según suponen los autores de la iniciativa, para lo cual eligieron al UDI Henry Leal como diputado informante.
Debate
Antes de la sesión especial, el diputado DC Héctor Barría, autor de uno de los proyectos, anunció que pediría al Gobierno urgencia para la iniciativa, “para que podamos cumplir con los trabajadores del retail y esta ley pueda regir para el Fin de Semana Santo de este año”. Sin embargo, en ello se le adelantó Schalper, quien se reunió en la mañana con la ministra de la Segpres a quien le presentó el proyecto y le solicitó al Ejecutivo que lo califique con discusión inmediata.
Tras la cita, en la que la ministra no asumió ningún compromiso, Schalper señaló que “para mí, le confieso, es una sorpresa que un Gobierno que dice defender a los trabajadores y que dice empatizar con estas cosas, no le ponga discusión inmediata a este proyecto”, postura que fue a defender a la comisión.
El diputado que se salió de la norma de apoyo a la iniciativa, Labbé, defendió la postura contraria al feriado irrenunciable, argumentando que también hay que apoyar la libertad de emprender y que si los trabajadores que desean participar en las actividades de Viernes Santo se lo plantean a sus jefes, seguramente serán autorizados. Y parafraseó al presidente de la Cámara de Comercio José Pakomio, quien acusó “populismo” de parte de los parlamentarios que promueven esta iniciativa en año electoral.
A la comisión llegaron dos dirigentes de la los trabajadores del comercio. Carol Meyer, quien aseguró que con feriado irrenunciable “no se van a perder grandes números” y, en cambio los trabajadores “vamos a estar muy agradecidos” de recuperar un derecho. Y, por su parte, Mauricio Acevedo instó a los parlamentarios a avanzar en la iniciativa con “una mirada de país”, agradeciendo la transversalidad de la moción.