Una serie de reuniones con la bancadas de diputados de la Concertación inició la directiva de la CUT, encabezada por Bárbara Figueroa, con el objetivo de sociabilizar sus planteamientos ante la próxima discusión del proyecto de salario mínimo, que debe enviar el gobierno -tras el fracaso de adelantar la discusión- y ante la cual la dirigente insistió en su propuesta de $ 250 mil.
Figueroa se reunió con los diputados DC y luego con los del PS, oportunidad en que dijo “reafirmamos el compromiso de trabajo sobre salario mínimo que está pendiente, donde el gobierno tuvo un fracaso al intentar imponer una posición”.
También les informó sobre el paro nacional convocado por la CUT para el próximo 11 de julio.
Asimismo, Figueroa se mostró sorprendida por la ausencia de una agenda laboral “tal como quedó de manifiesto al ver un debate de primarias en la oposición donde no hubo consultas en esa materia que, a nuestro juicio, es clave para combatir la desigualdad. Si se quieren hacer avances en este ámbito se requieren cambios para devolver a trabajadores y sindicatos el poder para negociar y tener una mejor distribución de las ganancias”.
En cuanto al salario mínimo recordó que no han tenido ninguna señal desde Hacienda para instalar una mesa de trabajo y que “nos preocupa que no se mande el proyecto. Es evidente que hoy lo que el Ejecutivo hará es enviar un proyecto a última hora para presionar al Parlamento”.
El jefe de la bancada de diputados DC, Ricardo Rincón, comprometió el respaldo a las demandas señalando que “estamos preocupados, pues, a 19 días de que entre en vigencia el nuevo salario mínimo, el gobierno aún no pone sobre la mesa su segunda propuesta”.