Como "insuficiente" calificó el presidente de la CUT, Arturo Martínez, el reajuste al salario mínimo aprobado hoy por la Cámara de Diputados, el cual se fijará en $ 165 mil, lo que significará un alza de un 3,7%, muy lejos del 13% solicitado por los trabajadores.
"Los trabajadores no se merecen un reajuste como eso, es una burla", señaló el dirigente gremial a Orbe, afirmando que este reajuste, que deberá comenzar a regir desde el 1 de julio, es una señal que da cuenta que tanto las autoridades como los empresarios "están pensando que los trabajadores deben pagar la crisis".
La propuesta, que fue aprobada en la Cámara Baja por 87 votos a favor, dos abstenciones y dos votos de rechazo deberá ser discutida ahora por el Senado, en segundo trámite constitucional, no obstante Martínez criticó que "los parlamentarios no supieron presionar al Gobierno, no hicieron su pega y los empresarios deben estar felices hoy día".
Por eso añadió, que ante el nuevo salario de $ 165 mil, "no estamos para nada comprometidos, más aún lo repudiamos y lo rechazamos".
Tras este escenario, la CUT señaló que continuarán insistiendo en un reajuste que alcance los $ 180 mil, ya que "los salarios están bajos", y asimismo, criticaron que en esta oportunidad "no hubo ninguna propuesta del Gobierno, que nos permitiera negociar".