La Central Unitaria
de Trabajadores (CUT) oficializó su rechazo a la propuesta del gobierno de
reajustar el salario mínimo en 2,5% y, esta mañana, dio por cerradas las
negociaciones, lo que implica que no se realizará la tercera reunión con el
Ejecutivo para avanzar en la materia.
El titular de la multisindical adelantó que serán los
trabajadores los que acudan al Congreso para negociar con los parlamentarios el
reajuste.
"Eso no da para seguir conversando. Es un 0,9% de reajuste
real. No estamos disponibles porque no es presentable un reajuste de $ 3.500. Entonces
hemos preferido decirle al gobierno ‘vaya solo al Parlamento’", dijo el
presidente del gremio, Arturo Martínez.
"Nosotros vamos a conversar con los parlamentarios para que
hagan su pega y planteen subir ese monto, pero nosotros no nos vamos a hacer responsable
de ese reajuste de salario mínimo porque pensamos que no será recibido bien por
la gente", agregó.