El candidato
presidencial Sebastián Piñera dijo esta mañana que es tarea del Estado y toda
la sociedad disminuir la brecha social existente en el país, en el marco del debate
presidencial organizado por la
Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi).
En ese contexto, el empresario dijo que el primer paso es la
creación de empleos.
"La forma en combatir la pobreza es muy importante. Y para que sea eficaz yo creo que hay que usar dos tipos de instrumentos: primero, las causas, que son fundamentalmente la falta de trabajo, la mala calidad de la educación y la debilidad de la familia. Pero también tenemos que atenuar las consecuencias de la pobreza", dijo Piñera.
Consultado sobre el uso de información privilegiada, el candidato volvió a defenderse de las acusaciones en su contra por el caso LAN y dijo que la regulación es suficientemente dura.
"En la
legislación está condenado como delito el uso de información privilegiada. Entre
paréntesis yo jamás he cometido, a pesar que alguno de manera muy majadera
insisten en faltar a la verdad, pero tenemos una legislación muy dura y que se
debe aplicar con la miisma dureza", agregó.
Además, el candidato aseguró que existe un abuso de la banca sobre los clientes, por ejemplo, cuando se cobran intereses y comisiones más allá de lo pactado y que son abusivos.
Por ello señaló que la única manera de combatirlo con eficacia es creando un Sernac financiero que defienda a los clientes en ese sector, ya que hoy la Superintendencia no está llamada a proteger a los cuidadanos y el Sernac no tiene competencias frente a la banca.
Piñera señaló que la culpa del abuso es a veces del mercado ya que no funciona y por la falta de información y competencia, pero aclaró que igualmente no cumple con proteger a los clientes de manera adecuada.
Por otra parte, Piñera se refirió al sueldo ético y señaló que él propone un ingreso de $280.000 para una familia promedio en Chile, como forma de superar la pobreza.
En cuanto a la forma en que negociará con los sindicatos, ya que en su programa propone la creación de 1 millón de empleos, el candidato aseguró que considera imprescindible el fortalecimiento de los sindicatos para que recuperen fuerza con la garantía de poder actuar con libertad y no por imposición.
Por ello, señaló que privilegiará el seguro de desempleo para fortalecerlo con la finalidad de que cubra a todos los chilenos.
En desarrollo...