DF TAX
DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
Según un balance del Servicio de Impuestos Internos (SII), un total de 29.437 contribuyentes se acogieron a las medidas de ayuda que entregó la Ley 21.207 de Apoyo a las PYME, las que se pusieron a disposición de micro, pequeños y medianos empresarios afectados durante los episodios de mayor violencia de la crisis social.
El primer beneficio al que podían acogerse las Mipyme que cumplieran los requisitos fue la posibilidad de postergar un porcentaje del IVA correspondiente a los períodos tributarios de octubre, noviembre y diciembre, para pagarlo en 12 cuotas, desde enero de 2020. En total 7.828 contribuyentes se acogieron a este beneficio, el que estuvo disponible hasta el 31 de enero. En conjunto, postergaron un monto de $11.285 millones.
También, la ley entregó la posibilidad de solicitar la devolución anticipada de un porcentaje del impuesto a la renta, para las PYME que durante 2019 realizaron pagos provisionales mensuales obligatorios (PPMO), o solicitaron devolución en los años tributarios 2018 y 2019. Un total de 22.922 contribuyentes se acogió a esta opción que estuvo disponible hasta el 28 de febrero, por $42.291 millones.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.