DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de julio de 2019 a las 16:29 hrs.
Tras un reportaje de TVN que dejó en evidencia el sistema de impuestos territoriales y su escasa fiscalización, hoy los trabajadores del Servicio de Impuestos Internos salieron al ruedo, acusando que lo anterior se debe a la insuficiencia de recursos y falta de programas de monitoreo del servicio.
"Sólo contamos con 242 fiscalizadores tasadores para un total de 345 municipios, cifra que claramente resulta insuficiente para el desarrollo de planes y programas de fiscalización", señala la agrupación y agrega que, el SII tampoco cuenta con atribuciones legales, equipos y herramientas computacionales propias que le permitan geo referenciar la información de impuestos territoriales, y revisar las propiedades de los contribuyentes sin acceder a ellas, tal como lo realizado en el reportaje.
En la extensa declaración, los funcionarios enfatizan que la normativa tributaria se basa en el principio de la ´buena fe del contribuyente´. "Si éste no declara las modificaciones ante los municipios y éstos a su vez no fiscalizan o dejan pendientes los trámites de recepción final de las construcciones, el Servicio difícilmente puede dar cuenta de estas inconsistencias con la realidad, las que, en caso de acreditarse, sólo pueden realizarse cobros retroactivos dentro de los plazos normales de prescripción, que en este caso abarcan los últimos 3 años".
Finalmente, los trabajadores emplazan a las autoridades a hacer frente a esta situación, lo que a su juicio implica cambios en la ley y la aplicación de multas fuertes en caso de constatar esta evasión tributaria y, permitir el cobro de impuestos retroactivos, a lo menos 10 años hacia atrás.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.