DOLAR
$927,90
UF
$39.272,30
S&P 500
6.193,68
FTSE 100
8.746,21
SP IPSA
8.260,96
Bovespa
139.462,00
Dólar US
$927,90
Euro
$1.092,51
Real Bras.
$170,08
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,57
Petr. Brent
67,77 US$/b
Petr. WTI
66,11 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.353,42 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de enero de 2020 a las 04:00 hrs.
La ley sobre obligatoriedad para cotización de los trabajadores independientes establece que el aumento de la retención de impuestos para los independientes será gradual, incrementando la retención de impuestos a partir del 1 de enero de 10% a 10,75%, hasta llegar a 17% en 2028.
El aumento se realizará de forma escalonada de la siguiente manera:
Año Alza retención Total retención boleta
2021 0,75% 11,5%
2022 0,75% 12,25%
2023 0,75% 13%
2024 0,75% 13,75%
2025 0,75% 14,5%
2026 0,75% 15,25%
2027 0,75% 16%
2028 1% 17%
Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), el cambio aplica para todos los emisores de boletas electrónicas y en papel.
Si una persona emite o le emiten boletas en www.sii.cl, de manera automática la aplicación calculará la nueva retención.
Si el contribuyente aún emite boletas en papel, deberá hacer el cálculo con la retención del 10,75% a contar del 1 de enero.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.