DOLAR
$967,15
UF
$39.265,22
S&P 500
6.268,56
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.233,48
Bovespa
135.299,00
Dólar US
$967,15
Euro
$1.128,29
Real Bras.
$173,19
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,95
Petr. Brent
69,14 US$/b
Petr. WTI
66,91 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.354,40 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de enero de 2020 a las 04:00 hrs.
La ley sobre obligatoriedad para cotización de los trabajadores independientes establece que el aumento de la retención de impuestos para los independientes será gradual, incrementando la retención de impuestos a partir del 1 de enero de 10% a 10,75%, hasta llegar a 17% en 2028.
El aumento se realizará de forma escalonada de la siguiente manera:
Año Alza retención Total retención boleta
2021 0,75% 11,5%
2022 0,75% 12,25%
2023 0,75% 13%
2024 0,75% 13,75%
2025 0,75% 14,5%
2026 0,75% 15,25%
2027 0,75% 16%
2028 1% 17%
Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), el cambio aplica para todos los emisores de boletas electrónicas y en papel.
Si una persona emite o le emiten boletas en www.sii.cl, de manera automática la aplicación calculará la nueva retención.
Si el contribuyente aún emite boletas en papel, deberá hacer el cálculo con la retención del 10,75% a contar del 1 de enero.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.