DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.451,01
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.118,40
Real Bras.
$175,32
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,92
Petr. Brent
62,23 US$/b
Petr. WTI
58,63 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.218,01 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Es un gravamen específico que se aplica a la venta o importación de bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos similares. Se grava el precio de venta a público (ad valorem) y es una sobre tasa que se aplica sobre la misma base imponible del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El gravamen depende del tipo de bebida:
- Para las bebidas analcohólicas naturales o artificiales, energizantes o hipertónicas, jarabes y en general cualquier otro producto que las sustituya o que sirva para preparar bebidas similares, y aguas minerales o termales a las cuales se les haya adicionado colorante, sabor o edulcorantes, se le grava con una tasa del 10%.
En el caso que dichas especies presenten la composición nutricional de elevado contenido de azúcares -más de 15 gramos (g) por cada 240 mililitros (ml) o porción equivalente- la tasa será del 18%.
- Licores, piscos, whisky, aguardientes y destilados, incluyendo los vinos licorosos o aromatizados similares al vermouth, se les aplica un impuesto del 31,5%.
- Vinos destinados al consumo, comprendidos los vinos gasificados, los espumosos o champaña, los generosos o asoleados, chichas y sidras destinadas al consumo, cualquiera que sea su envase, cervezas y otras bebidas alcohólicas, cualquiera que sea su tipo, calidad o denominación, el tributo asciende al 20,5%.
En el marco del programa "Elige vivir sin drogas", el Ejecutivo evalúa aumentar el impuesto a los alcoholes, el que ya fue incrementado en la reforma tributaria del 2014.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.