DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,08
Real Bras.
$173,82
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,88 US$/b
Petr. WTI
57,95 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.087,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHacienda aumentó urgencia de la iniciativa y presentó proyecto para acotar impacto de impuesto específico en transportistas.
Por: Sebastián Valdenegro
Publicado: Martes 30 de agosto de 2022 a las 04:00 hrs.
Hoy se realizará una nueva reunión entre los asesores técnicos de los parlamentarios de la comisión de Hacienda de la Cámara y sus contrapartes de Teatinos 120 en el marco de las indicaciones que se ingresarán a la reforma tributaria.
En la cita se espera que se aborden tres materias: el cambio a la base imponible del impuesto de 1,8% a las utilidades retenidas en la sociedades de inversión; ajustes al fin de la exención para los ingresos provenientes de arriendos de viviendas DFL-2; y potenciales modificaciones al beneficio de deducir de la base imponible hasta $ 450 mil de gasto relacionado con arriendos de viviendas.

Estos temas se suman a las otras modificaciones a las que se abrió el ministro de Hacienda, Mario Marcel, como la creación de un fondo de créditos tributarios que será concursable y con foco en proyectos de alto nivel de apalancamiento; la ampliación de la depreciación instantánea o acelerada; y cambios a la estructura del royalty a la minería.
La reunión se da en paralelo a nuevas audiencias en la comisión de Hacienda. Ayer asistieron Rodrigo Mujica y Fernando Barros por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa); Gonzalo Polanco por el Centro de Estudios Tributarios (CET) de la U. de Chile; y el académico de la U. del Desarrollo y exdefensor nacional del contribuyente, Miguel Zamora.
Además, Hacienda oficializó el cambio en la urgencia al proyecto, modificándola desde “simple” a “suma” urgencia. Esto implica que el texto debiera ser despachado desde la Cámara al Senado a más tardar en 15 días.
Proyecto sobre impuesto a los combustibles
Adicionalmente, ayer Hacienda ingresó un proyecto de ley a la Cámara que modifica el mecanismo de devolución del impuesto específico a los combustibles para contribuyentes del sector del transporte de carga terrestre.
Actualmente, los transportistas constituidos como PYME y con ventas anuales de hasta 15 mil UTM al año, tienen derecho a recuperar hasta un 80% de lo pagado por el gravamen a los combustibles.
Sin embargo, debido a la ampliación del funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios del Combustible (Mepco), hoy el Estado está entregando un subsidio neto a las gasolinas, con lo cual en lugar de devolución, estos contribuyentes se ven obligados a aumentar su pago mensual de impuestos.
Así, el proyecto establece que en caso de que los montos del tributo a recuperar sean negativos (como ocurre hoy), se puede suspender su pago e imputarlos como crédito en los meses en que el monto a recuperar sea positivo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.