Por Claudia Betancourt M.
“Si alguien tiene duda de la posición que tienen los diputados, ha sido unánimemente respaldada por todos los ministros y por el propio Presidente de la República, con el que conversé la semana pasada”. Con esta palabras el diputado y jefe de bancada de RN, Alberto Cardemil, respondió a los emplazamientos sobre una nueva ofensiva por parte de los partidos oficialistas, con el fin de perseguir eventuales responsabilidades políticas de la ex presidenta Michelle Bachelet, por su rol el 27 de febrero de 2010.
Tras reunirse con la asesora presidencial, María Luisa Brahm y “su equipo”, en La Moneda, por espacio de una hora y media con el fin de abordar temas legislativos -como argumentó a la salida- Cardemil confirmó que la labor de los parlamentarios es continuar con las labores de fiscalización respecto de los hechos sucedidos esa madrugada. De paso, añadió, que así se lo comunicó a La Moneda y a los ministros. “Lo que le planteé a María Luisa, y a todos los ministros, es que nosotros vamos a seguir fiscalizando y no hay vuelta atrás, y es bueno que La Moneda lo sepa (…) Tuve el respaldo de La Moneda, absolutamente y lo siento del propio presidente”, afirmó.
En ese sentido, Cardemil reiteró sus críticas a la oposición por trabar una serie de iniciativas que están en el Congreso. “Le fiscalizan a su candidata virtual a la Concertación y les da pataleta, le contradicen su historia oficial y les da pataleta, funciona una comisión investigadora como una de tantas del Congreso, y acusan más o menos que se están demoliendo los pilares de la República; eso es absurdo, es francamente patético plantearlo así”, sostuvo. En forma directa emplazó a su colega de distrito, diputado Felipe Harboe (PPD): “Le pido directamente a mi amigo Felipe Harboe, y a todos los parlamentarios de la oposición, que digan si van a colaborar o no en sacar adelante las leyes que se vienen”.
Comisión investigadora
Un nuevo capítulo se escribirá en la comisión investigadora del 27F, cuando la instancia reciba a una serie de invitados hasta el 31 de mayo. Al respecto, Cardemil precisó que “hoy asistirán el alcalde de Juan Fernández, el general jefe de la zona de Talcahuano, la alcaldesa de Concepción y víctimas”.
En ese contexto, Cardemil advierte que el fin de los parlamentarios es identificar las responsabilidades políticas y no judiciales. “Estamos persiguiendo las responsabilidades políticas, otra cosa es que las víctimas y las personas afectadas por este tema tienen todo el derecho de actuar”, dijo.
Respecto de la posibilidad que se constituya una tercera comisión, Cardemil explicó que “ahí se verá si hay diligencias pendientes, respuestas que faltan, de ser así, se evaluará pedir más plazo a la sala y si la sala le da más se complementarán. De lo contrario, la comisión tiene que emitir un informe que tendrá que recoger su trabajo y determinar responsabilidades políticas de la ex presidenta Bachelet”, precisó.