Como un importante acierto y una gran fórmula calificó el
diputado de la UDI, Felipe Ward el anuncio del Gobierno del envío al Congreso
Nacional de una iniciativa legal que derogará la actual Ley Reservada del
Cobre.
El parlamentario gremialista sostuvo que esta es una gran
noticia para la industria del cobre del país, ya que a su juicio no puede
vincularse permanentemente al de la industria cuprífera.
En ese sentido, el representante de la Segunda Región
consideró la iniciativa como "una muy buena fórmula, ya que la única
modificación que bajo los gobiernos de la Concertación se envió al Congreso,
proponía un mecanismo que anualmente se votaba por la Ley de Presupuesto en la
glosa de las Fuerzas Armadas, lo que era altamente inconveniente desde varios
puntos de vista".
En la misma línea, el oficialista planteó que esta nueva ley
que se discutirá en el Congreso Nacional permitirá una nueva expansión del
cobre a nivel internacional, subrayando que "la derogación de la Ley del
Cobre que el Presidente Sebastián Piñera incluyó en su programa será
reemplazada por una ley de financiamiento plurianual que dé estabilidad,
confiabilidad y financiamiento suficiente a Defensa".
Esta fórmula, explicó el UDI, es sumamente adecuada ya que
contempla un erario que es independiente de la aprobación de la ley de
presupuesto, lo que mantiene y garantiza un presupuesto acorde con las
necesidades de las Fuerzas Armadas.
Con todo, Ward aseguró que éste será un debate muy positivo,
y llamó "a los parlamentarios de los distintos sectores a valorar la
actitud que ha tenido el Gobierno y la apertura que ha tenido el ministro de
Defensa (Jaime Ravinet) cuando ha planteado este tema y ha señalado también la
necesidad de que se desarrolle un debate amplio y con calma en el Congreso, y
estamos seguros que va a permitir que se apruebe una legislación que le dé más
competitividad a nuestra industria del cobre y también garantice que las
Fuerzas Armadas no se vean perjudicadas en este aspecto".