Durante el seminario “Las Reglas de Origen: Un elemento vital para aprovechar los Acuerdos Comerciales suscritos por Chile”, organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), el director bilateral de Direcon, Rodrigo Contreras, indicó que para aprovechar las preferencias arancelarias que incorporan los convenios de esta naturaleza, es necesario cumplir las normas de origen acordadas.
“Sin su cumplimiento no se pueden obtener los beneficios negociados, pues son compromisos asumidos por cada país”, aseguró el directivo en la apertura de la actividad, orientada a ejecutivos de empresas exportadoras y emprendedores.
Chile ostenta actualmente 21 acuerdos vigentes con 58 naciones, lo que significa que más del 90% de las exportaciones nacionales se encuentran bajo preferencias comerciales. “Pero esta apertura no tiene cabida sin el cumplimiento de las reglas de origen, que son la normas que certifican que un producto proviene de un país determinado, con lo cual califica o no, para acceder a alguna preferencia arancelaria”, aseguró Rodrigo Contreras.
Para el director bilateral de la Direcon es muy importante, debido a la complejidad del asunto, solicitar una alta rigurosidad de parte de las autoridades y de los mismos exportadores, “quienes tienen que entender, informarse y proceder cumpliendo con estos estándares exigidos a nivel mundial”.
El evento, que hoy cumple su segundo día de actividad, tiene como invitados a expertos de todo el mundo.