Por Patricio Ojeda González
Polémica generaron los dichos del ex presidente del Banco Central, José De Gregorio, quien afirmó ayer en Radio Cooperativa que “la obsesión del gobierno por mostrar que no son un buen gobierno sino que son el mejor de la historia los ha llevado a empujar demasiado la presentación de cifras, que ha generado daños a su credibilidad y ha debilitado a las instituciones estadísticas”.
Esto, a raíz de los problemas en el INE con el Censo 2012 que en estos momentos está siendo investigado por la justicia. Además, el ex titular del ente rector afirmó que “ha sido extremadamente lamentable porque se han mezclado cosas. Se mezcló lo del Censo que, a mi juicio, es un escándalo, se alteraron resultados y eso es inaceptable. Esto venía con el antecedente de la Casen, en que hubo una presentación poco transparente, dudas metodológicas, qué hacer con la línea ‘y11’, dudosa validez, algo de manipulación de resultados”, expuso.
Para cerrar, De Gregorio planteó que “todo esto se mezcla con un problema metodológico en el IPC: las prendas de vestir que son complejas de medir, no son homogéneas, hay liquidaciones, cómo corregimos la estacionalidad. Hay problemas metodológicos, no de abusos, sino de cómo incorporamos esto a las cifras (...) Cuando se mezcla todas estas cosas con mal uso de la información, desprestigia y les resta credibilidad a nuestras estadísticas”.
Ante ese emplazamiento, la respuesta llegó desde Hacienda. El subsecretario de esa cartera, Julio Dittborn, dijo a Diario Financiero que “tengo una muy buena opinión profesional de José De Gregorio, creo que es uno de los economistas chilenos más brillantes y cuando entra a la arena política y hace este tipo de descalificaciones globales se desprestigia. En el Censo, el gobierno nunca tuvo conocimiento de que ahí, al parecer, se estaba tratando de sobreestimar la cantidad de gente que efectivamente se había encuestado. De hecho, cuando el gobierno lo supo, para que el señor De Gregorio lo tenga claro, se le pidió la renuncia al director”.
Dittborn insistió: “¿Realmente De Gregorio cree que esa es la actitud de un gobierno que está coludido para falsear las cifras? Yo creo que es todo lo contrario, el gobierno fue súper severo, hubo dudas respecto a la labor del director del INE y antes de que los tribunales decretaran su culpabilidad o inocencia, el gobierno le ha pedido la renuncia”.
Respecto a las críticas, agregó que “yo no hubiera esperado jamás de De Gregorio sumar todas estas cosas (críticas por Censo, Casen e IPC). Lo pueden hacer algunos de menor nivel que participan de la vida pública, pero creo que De Gregorio es demasiado importante y demasiado capaz como para entrar en esta rencilla barata y tratar de tirar al gobierno una culpabilidad. Le pido a José de Gregorio que sea súper prudente, porque tiene un nombre que proteger, una reputación de primerísimo nivel y creo que le hacen un tremendo mal al país estas opiniones al voleo, acusando al gobierno prácticamente de falsear o tergiversar cifras para mostrar ser más exitoso de lo que se ha sido”.