Economía y Política
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
La producción manufacturera en el país habría cedido 0,4% interanual en febrero, en línea con el magro desempeño de los últimos meses, ante el menor dinamismo de la demanda interna y extranjera, mostró ayer un sondeo de Reuters.
La esperada baja del segundo mes de este año -que corresponde a la mediana de las respuestas de nueve analistas y economistas- fue antecedida en enero por una caída de 1,4%.
“Con la demanda domestica cayendo y falta de demanda externa, la manufactura no tiene soportes para recuperase”, dijo Pedro Tuesta, analista de 4Cast.
Los pronósticos para febrero fluctuaron entre caídas de 3% y alzas de 1,8%. El promedio de las estimaciones fue de un descenso de 0,6%.
“Decrecería levemente, principalmente porque la inversión muy probablemente sigue contrayéndose en el actual trimestre. Parte de ese efecto negativo puede ser ocultado por una base de comparación menos exigente que en enero”, dijo Benjamín Sierra, economista de Scotiabank.
En febrero de 2013, el sector anotó un avance del 0,7%.
La prevista disminución de la producción manufacturera se enmarca en el debilitado desempeño que exhibe el sector desde el año pasado. (Reuters)
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.