La inminente presentación del proyecto de ley de reforma tributaria no tiene indiferente a nadie en el país. Y mucho menos a los altos ejecutivos del mundo empresarial, que han estado expectantes en las últimas semanas ante el posible efecto del alza en los impuestos corporativos y la eliminación del FUT en la inversión y la creación de empleo.
En este contexto, ayer el vicepresidente ejecutivo de Latam Airlines, Enrique Cueto, se refirió al proyecto y señaló que sería “fantástico” que los montos recaudados con la iniciativa (en torno a
US$ 8.200 millones en regimen) se destinaran a mejorar la calidad de la educación.
“Hay que pensar más en el país que en las empresas”, dijo el ejecutivo en el marco de un punto de prensa en el seminario Wings of Change VIII, organizado por IATA en el marco de la Fidae 2014.
Inquietud por impacto en la inversión
Por su parte, el presidente del Banco de Chile, Pablo Granifo, tuvo un dicurso más enfocado en los efectos de la iniciativa que -según lo anunciado- será presentada al Congreso este lunes.
El ejecutivo sostuvo ayer que los ajustes impositivos que pretende llevar adelante el gobierno tendrán un impacto en la inversión y que, por lo mismo, era necesario desarrollarlos para que sus efectos sean acotados.
“Al final del día, el consenso es que más impuestos van a afectar el tema de inversión. Lo importante es que lo hagamos de manera en que afecte lo menos posible las inversiones”, manifestó Granifo a la salida de la junta de accionistas de la entidad controlada por el Grupo Luksic.
En esa línea, el ejecutivo advirtió que si la reforma impacta en las inversiones, eventualmente terminarán afectando de manera negativa a la entidad controlada por Quiñenco y Citi.
“El banco vive de la actividad del país, por lo tanto, si hay menos inversiones nos afecta como nivel de actividad. ¿Qué nos importa también? Que hay varias materias muy sensibles e importantes que afectan a la mediana y pequeña empresa que son clientes nuestros”, expresó el ejecutivo.
“En consecuencia, ¿nos importa la reforma tributaria? Por supuesto, que nos importa. Nos importa como RUT Banco de Chile y nos importa por lo que le pase al país y lo que le pase a los clientes”, agregó el ejecutivo.