Durante el periodo de enero-septiembre de 2010 las
exportaciones de manufacturas totalizaron US$ 5.768 millones, monto equivalente
a un alza de 12,1% comparado con el mismo lapso del año pasado, según informó
la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios Asexma Chile A.G.
Sin embargo, los envíos con valor agregado registrados sólo
en septiembre sumaron US$ 708,9 millones, un 11,8% más que en igual mes del año
previo, pero 8,7% menos respecto a agosto pasado.
En tanto en doce meses a septiembre, las exportaciones
totalizaron US$ 7.788 millones, lo que
significa un 0,9% menos que lo registrado el mes anterior.
De acuerdo al desempeño que han exhibido durante gran parte
del año los embarques manufacturados, afectados por una baja cotización del
dólar, el presidente de Asexma advirtió que "si bien los envíos hacia América
Latina han tenido una leve recuperación, nos preocupa que nuestros productos
pierdan competitividad en EE.UU. y en otros mercados, lo que podría convertirse
en un factor de riesgo en la gestión de comercio exterior de las empresas del
sector", precisó.
Al analizar los despachos de manufacturas por rubros al mes
de septiembre, se observa que la mayoría registra avances. Sólo se replegaron las manufacturas
de vidrio y las pertenecientes a rubros no clasificados, con descensos de
-17,4% y -13,5%, respectivamente.
Los rubros más dinámicos fueron caucho y plásticos (59%),
manufacturas de metal (30,3%), material de transporte (16,5%), manufacturas de
madera (15,4%) y productos químicos
(15%).
Respecto a los envíos por países al tercer trimestre de 2010
se apreciaron fuertes caídas en Bolivia (-23,7%) Venezuela (-22,6%), Alemania (-4,7%),
Dinamarca (-1,1%) y Francia (-1,3%). Estas cifras se contrastan con el
desempeño alcanzado en países del Mercosur como Argentina y Brasil, que
combinadas suman 44,3%, es decir, US$ 303 millones adicionales en compras de
manufacturas chilenas en los nueve primeros meses del año.