Economía y Política
Escalona insta al gobierno a no “abusar” de las urgencias en el Congreso
El nuevo presidente de la Cámara Alta también anunció una sesión especial si la discusión se sigue postergando.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
“Voy a hacer respetar la Constitución y la Ley y espero que el gobierno también la respete”, dijo el senador Camilo Escalona (PS), a horas de asumir -esta tarde- la presidencia del Senado y de paso, dejando entrever cómo sera la relación que como titular del segundo poder del Estado mantendrá con el Ejecutivo.
Es que junto con ello y a modo de advertencia, el legislador dijo que si el gobierno volvía a “abusar” de las urgencias para dilatar el debate de proyectos como el aborto terapeútico, ya postergardo por cerca de dos semanas, él haría uso de sus facultades y convocaría a una sesión especial para discutir la iniciativa.
“El gobierno tiene que asumir su responsabilidad, si instala el día lunes 21 urgencias, con las cuales determina lo que se trata o lo que no se trata en la agenda del Senado, no puede, luego, incurrir en una falta tan severa al rigor de los hechos como señalar que la responsabilidad está en la mesa del Senado” acusó el senador y adelantó que “si el día de mañana, designado el que habla presidente del Senado, de constatarse la existencia de un nuevo abuso por parte del Ejecutivo con las urgencias y si estas vuelven a ser 21como fueron el martes pasado (día que la iniciativa en cuestión debía verse en la Sala), quiero decir formalmente, en ese caso yo citaré a sesión especial para tratar el tema”.
Ante tal advertencia, la respuesta del gobierno no se hizo esperar y fue el mismo vocero de La Moneda, ministro Andrés Chadwick, quien salió al paso de las palabras del legislador, subrayando que “lo que sería noticia es que el senador Escalona señalara algo positivo.
No es noticia que diga que el Gobierno está generando una cosa que a él no le gusta” y por lo mismo lo llamó a “hablar con el presidente del Senado, senador Girardi, antes de que asuma la presidencia del Senado y le pregunte cómo funciona, le va a hacer muy bien conocerlo”, sentenció.