DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
-¿Qué le parece lo que anunció el gobierno sobre el endurecimiento de multas en contra de las salmoneras que no cumplieran con las normas?
- Bien me parece, no creo que poner multas sea poner la mano dura, es lo que hay que hacer. El cambio regulatorio de los salmones ha sido fuerte y se tiene que consolidar de modo que todos nos movamos dentro de eso, es muy bueno tener esto. La crisis del salmón fue agrandada por no tener una legislación preparada para contener plagas y hoy la tenemos y se tiene que hacer valer. Yo creo que es muy bueno, de hecho era bastante pedido por el sector, no es visto como algo malo.
- ¿Invertec, la empresa que usted preside, tiene planes de expansión?
- Estamos creciendo en la parte agroindustrial a la parte de congelados y jugos de berries, incorporamos esa área a partir de este año y en salmones estamos con planes de expansión fuertes, vamos a ir a 20 mil toneladas para este año y 30 mil para el próximo. Además, para la región de Magallanes tenemos varias concesiones y esperamos que ahora, a medida que la autoridad está destrabando temas, dado que es es un sector favorecido con buenas cualidades y que tiene buenas perspectivas a futuro, Noruega no tiene a donde expandirse y Chile tiene todas las posibilidades del mundo.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.