Exportaciones cercanas a los US$ 50 millones
concretará este año el sector ovino, la cifra más alta registrada por este
sector desde que inició sus envíos al exterior, según reveló el Consorcio del
sector, en su publicación "Indicadores Ovinos", en la que analiza el
comportamiento nacional y mundial del rubro.
Respecto al comportamiento de los embarques nacionales
durante 2010, éstos registraron un incremento del 17% en volumen, en
el período enero-noviembre, alcanzándose las 6.400 toneladas. El precio
promedio, por tonelada, aumentó en 6%.
"Todo esto permitió incrementar en 23% los
retornos económicos en el período, superando la barrera de los US$ 30 millones, cifra récord para este tipo de producto y que, sin duda, empinara las
exportaciones totales del rubro ovino por sobre los US$ 50 millones una
vez finalizado el año", proyectó el Consorcio.
Agrega el documento que los mayores volúmenes de exportación
evidenciados, al no existir variación en el número de animales faenados entre
los años 2008 y 2010, podrían indicar que se está aumentando la tasa de
extracción de producto del stock ovino nacional o que los niveles de
productividad prediales están creciendo.
Respecto de los principales destinos de los envíos
nacionales en el año, destaca la Unión Europea que concentra casi el 82% del volumen total, seguida por América (5,9%), Medio Oriente
(7%) y Asia (5,2%).
A esto se suma la reaparición de Israel como comprador, con
un 7,1% de las exportaciones en volumen, a octubre del 2010.
"La participación de Asia dentro de los envíos se ha
doblado dentro del 2010, pero todavía representa un mercado de productos de
bajo valor", acota el documento.