El presidente de la Asociación de Exportadores de Chile, Asoex, Ronald
Bown, declaró que su sector se encuentra "en una situación distinta a la
mayoría de los otros sectores", pues los productores y exportadores de fruta en
general están "menos complicados desde el punto de vista de los efectos de la
crisis internacional".
Bown explicó que los alimentos -en
general- son artículos de primera necesidad, y la fruta fresca se ha convertido
en un alimento de consumo diario. Por lo
tanto, "los efectos que se han producido no son tan complejos", indicó.
La crisis, agregó Bown, "no nos está afectando en lo que es
la producción o el desempleo. Estamos,
en ese sentido, relativamente conformes".
Consultado sobre las medidas anunciadas por Hacienda para
enfrentar la recesión, y el impacto sobre el tipo de cambio, Ronald Bown señaló
que hasta ahora "no ha habido un efecto como el que se pensó en un
comienzo. En ningún momento la
autoridad ha tenido como meta, ni la tendrá en el futuro, tratar de bajar el
tipo de cambio, porque eso sería como dispararse en el pie. Estaríamos afectando lo que es el sueldo
básico de las exportaciones no tradicionales, que hoy son las que están cimentando
la posible recuperación de nuestro país".
En ese sentido, dijo, "el mercado ha reaccionado
adecuadamente, y en la medida en que el dólar permanezca cercano a los $600,
diría que el sector exportador de fruta fresca está conforme".