Economía y Política
Fontaine descarta sobrecalentamiento pero advierte que existen riesgos
Crecimiento del producto por sobre el potencial y estrechez en el mercado laboral, son algunas de las advertencias.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por C . Torres
El ex ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, desestimó ayer que la economía local esté sobrecalentada aunque explicó que se debe poner atención porque aún existen riesgos.
“Hay que observar con atención los síntomas de fuerte crecimiento de la demanda interna, el riesgo de que el crecimiento de producto se acelere por sobre el potencial y la situación de eventual estrechez que se puede observar en el mercado laboral dada la caída de la tasa de desempleo”.
Sin embargo, Fontaine aseguró que en estos tres elementos todavía no hay indicios de que se haya provocado sobrecalentamiento. “Eso queda claramente demostrado por el hecho de que no hay presiones de inflación y de costos laborales excesivas”, subrayó.
De todas formas, el economista enfatizó que este es un tema que debe ser monitoreado con atención por parte de las autoridades porque de haber un crecimiento excesivo de la demanda o presiones de costo excesiva, obviamente, podría retornar de forma inconveniente a la inflación.
Consultado por la entrega del bono marzo que anunció el gobierno, el economista aseguró que esto no puede ser interpretado como una política sistemática.
“Creo que en general, ni desde el punto de vista de la política fiscal ni de la política social, la entrega de bono puede ser interpretada como una política sistemática, en consecuencia, no sería una buena idea hacer de esto una política sistemática. Pienso que lo que ha hecho el gobierno es más bien reaccionar al hecho de que la caja fiscal terminó el año pasado con una holgura respecto de lo que se había previsto”, enfatizó el experto.
Respecto del adelanto del aumento del salario mínimo, dijo que el reajuste “debe realizarse de acuerdo a las expectativas de inflación de los próximos doce meses y el crecimiento de la productividad laboral en los sectores que son más afectados por el salario mínimo como trabajadores jóvenes y las PYME”.
Agregó que “no sé si la comisión de expertos, convocada por el gobierno para entregar hoy (ayer) una propuesta de reajuste, tendrá capacidad en tan poco tiempo” de hacer una propuesta.
Opinión política
Juan Andrés Fontaine también entró de lleno en la coyuntura política.
A su juicio, la propuesta realizada por el ministro de Economía, Pablo Longueira, sobre avanzar a la primera vuelta con los dos candidatos de la Alianza, sin primarias, no le parece adecuada.
“Me parece una opinión respetable, pero que no la comparto”, aseguró a DF.
Según el consejero de Libertad y Desarrollo (LyD) “Él (Longueira) hizo un juicio de estrategia electoral, yo no soy experto en estrategia electoral, pero no me convenció su argumento”.