Para el próximo miércoles fue fijada -como fecha definitiva- la suscirpción del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, entre Chile y Australia, de acuerdo a
lo informado este lunes por el canciller Alejandro Foxley.
El secretario de Estado arribó a Sydney, Australia, para desarrollar una
serie de actividades oficiales, entre las que se incluye la firma del TLC, que
busca la complementación de ambos países para competir en el mercado
asiático.
"Vamos a hacer un tratado de libre comercio con un país muy parecido a
nosotros porque el mensaje es que no queremos tanto competir con ellos sino
sumar fuerzas", afirmó.
Según Foxley, ambas naciones están mirando al Asia-Pacífico, contexto en el
que Chile tiene tratados de libre comercio con casi todos los países, por lo que
"no vamos a tener capacidad de suministrar productos en el volumen
adecuado".
Chile es el mayor inversionista latinoamericano en Australia, donde empresas
locales tienen importantes proyectos en estudio en campos como la
vitivinicultura, tecnología y minería, entre otros.
Australia, por su parte, es el socio comercial número 26 de Chile y es el
quinto mayor inversionista extranjero en el país, con presencia en los sectores
minero, forestal, acuícola y de servicios.
El TLC entre Chile y Australia permitirá aumentar el intercambio bilateral
entre ambas naciones, cifra que alcanzó el año pasado a 495 millones de dólares,
un 50 por ciento más que en el 2006.