Economía y Política
Fundaciones y ONG incorporan mayor transparencia a su gestión
Iniciativa es parte de un programa a cargo de Transparentemos del BID-Fomin y Avina.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por ángela Chávez M.
La transparencia también gana terreno en la sociedad civil. Así lo confirma el proceso de formación en el que participaron 60 organizaciones pertenecientes al llamado “tercer sector” o sociedad civil, para incorporar en su quehacer buenas prácticas de transparencia con el fin de hacer más eficiente su gestión y relevar su rol público.
Se trata del Programa de Fortalecimiento y Formación para la Incorporación de Estándares de Transparencia y Rendición de Cuentas para organizaciones sin fines de lucro, a cargo de Transparentemos, iniciativa de Fundación Avina y BID-Fomin, que además contó con el apoyo de otras cinco redes de organizaciones sociales.
Así, estas entidades comenzarán a difundir a partir de ahora su estructura interna, misión, como también sus fuentes de financiamiento.
De las 60 las organizaciones que participan, 45 se encuentran en la Región Metropolitana y las restantes en las regiones de Valparaíso, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes. Entre ellas destacan la Fundación Superación de la Pobreza, Incluir, Trabajo para un Hermano, América Solidaria, Trascender y World Vision, que trabajan temas diversos como pobreza, medioambiente, emprendimiento, derechos humanos, mujeres, infancia y discapacidad.
En términos financieros estas entidades manejan recursos por $ 400 mil millones, provenientes en su mayoría del Estado (34%); el sector privado (6%) o de organismos internacionales (20%).
Además, la mayoría de ellas cuenta con más de 3 mil puestos de trabajo remunerado, junto a voluntarios que apoyan su gestión.